Este tamaño aún no está listo.

El sector construcción generará 300.000 plazas laborales

August 29, 2019

En 2019, el sector de construcción presentará un crecimiento de 4,9 por ciento y permitirá generar alrededor de 300.000 plazas laborales, informó el presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (Construguate), Javier Ruiz.

Según Ruiz, el incremento fue calculado por el Banco de Guatemala (Banguat) y es resultado de la cantidad de licencias de construcción otorgadas en 2018.


“El año pasado se liberaron 4,8 millones de metros cuadrados (para construir), lo que terminó siendo una cantidad alta y es por eso que hoy se ve esa demanda. El Banguat (Banco de Guatemala) tuvo que reajustar su cifra (de crecimiento para este sector en 2019) de 2,9 a 4,9 por ciento”, indicó.


Añadió que el porcentaje de crecimiento equivale a 3.000 millones de dólares, o sea 22.000 millones de quetzales, en construcción.  “La cantidad de plazas de trabajo es abismal. Esperamos que el sector pueda generar alrededor de 300.000 plazas laborales”, especificó.

Agregó que por cada 500 metros cuadrados de construcción que se realizan, se generan más de 100 trabajos.  “Es una industria que salpica para dar trabajo directo a albañiles, plomeros, electricistas, ingenieros y diseñadores, pero también otorga trabajos indirectos. Es una industria muy próspera”, aseguró.

Para poder suplir esta demanda, Construguate, junto al Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) realizaron esta semana la primera Feria Nacional de Empleo de la Construcción con oferta de 1.800 plazas para puestos de albañiles, maestros de obra, pilotos, plomeros, herreros, instaladores de piso y tabla yeso, pintores y otros.

Este es un primer paso, pero esperamos que el año entrante se duplique la cantidad de trabajos disponibles en el sector”, mencionó.

Según datos de la cámara, durante el año se han autorizado 3.026 licencias para construir 1,6 millones de metros cuadrados.

Fuente: AGN

www.perspectiva.com.gt

Open chat
1
Hola ¿Podemos ayudarte?