Este tamaño aún no está listo.

Mortero para aparejar Blocks y ladríllos Artículo 3/5

August 23, 2022

En este tercer artículo de la serie dedicada a la construcción bajo el Sistema Estructural de Cajón abordaremos el tema de los mortero que se deben usar para aparejar blocks y ladrillos (elementos modulares usados para tal fin).

Se define como mortero en construcción a la mezcla que combina agregados finos con aglutinantes como lo son el cemento y la cal.

Todo mortero usado en Guatemala para aparejar elementos modulares como lo son los diversos tipos de ladrillos y blocks usados como parte de los muros bajo el Sistema Estructural de Cajón deben cumplir con las características definidas en la norma NTG 41050 aprobada el 6 de agosto del 2012 que en su escencia es equivalente a la norma ASTM C270-10.

Dentro de los aspectos más relevantes que se abordan en tales normas se encuentran los siguientes:

  1. La velocidad inicial de absorción del elemento modular a ser aparejado es un criterio que debe ser tomado en cuenta para elegir el mortero apropiado para tal fin.

  2. Una vez construído un muro, hay una serie de criterios que debe cumplir los morteros usados tales como lo son la durabilidad, impermeabilidad, capacidad de soportar cambios drásticos de temperatura, agresión de los elementos del clima y el ambiente.

  3. El agua y la cantidad que se agrega a la mezcla se aplica con diferentes criterios cuando se elaboran morteros para unir elementos que cuando se elaboran concretos. En así como en el caso de los morteros la humedad para lograr una buena trabajabilidad de la pasta es prioritario a diferencia de los concretos en donde el criterio determinante está en tratar de usar la mínima cantidad de agua posible para producir concretos con valores de resistencia a la compresión superiores.

  4. No es correcto utilizar morteros que han iniciado el proceso de endurecimiento (fraguado) ya que tal condición reduce significativamente las propiedades físicas que debe cumplir para construir muros debidamente ejecutados. En el caso de usar morteros predosificados estos deberán ser usados dentro del plazo de tiempo recomendado por el fabricante, debiendose descartar el producto no utilizado dentro de la ventana de tiempo definida para tal fin.

  5. El mortero a ser utilizado en muros construidos para formar parte del sistema estructural de cajón deben tener una correlación de resistencia a la compresión similar a los elementos que une. La mejor forma de asegurar que se cumpla tan condición es haciendo uso de los morteros predosificados tipo M y S según se explica en la siguiente tabla:

Open chat
1
Hola ¿Podemos ayudarte?